lunes, 22 de marzo de 2010

AEROVIAS




DEFINICIÓN

En aviación, una aerovía, o ruta aérea, es una ruta designada en el espacio aéreo. Las aerovías son establecidas entre varios elementos de ayuda a la navegación como los radiofaros omnidireccionales VHF (Very High Frequency) VOR (VHF Omnidirectional Range), radiofaros no direccionales (NDB) e intersecciones. Son componentes básicos de los planes de vuelo de los aviones.



Es por donde circulan las aeronaves, comprendiendo una ruta nominal y un área de protección. Es el camino virtual predefinido (tanto en altura como en trazado) que sigue una aeronave que sale desde un punto A hasta un punto B. Es la sucesión de puntos de escalas regulares o auxiliares, comprendidos en la ruta aérea.

* Cuando todos los puntos de escala pertenecen al territorio nacional o aguas jurisdiccionales la vía aérea es nacional.
* En caso contrario es vía internacional.

Las aerovías también se clasifican en:

* Aerovías de gran altitud (por encima de 18 000 pies de altura)
* Aerovías de baja altitud (por debajo de 18 000 pies de altura)

Características:

* Las aerovías sólo tienen un sentido por el que recorrerse.
* Las aerovías tienen una determinada altura a la que volarse.
* Las aerovías se llaman por un conjunto de letras y números.

USO

Estas aerovías pueden ser usadas por cualquier aeronave dentro de determinado espacio aéreo. En la aviación comercial, antes de realizar el vuelo, los pilotos realizan un plan de vuelo IFR, en el cual se especifican las aerovías e intersecciones que dicho vuelo seguirá durante su determinado trayecto. Este plan de vuelo es enviado a la o las torres de control correspondientes.

Una línea regular de navegación aérea es la que cubre un servicio permanente de transporte de pasajeros o mercancías.

Generalmente, y dependiendo de cada espacio aéreo, las aerovías son designadas unas para ida y otras para regreso. Esto se realiza para tener un poco más de orden y seguridad en dichos espacios aéreos.

Un ejemplo de vía aérea puede ser la UN858, que une las Islas Canarias con Madrid, y discurre desde el VOR VASTO hasta el VOR TLD, teniendo en medio diferentes fixes y VORs que la componen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario